X Asamblea de la Federación Libertaria de Madrid

Os esperamos a todas el próximo 8 de febrero a las 11:00 horas en la segunda planta del ESLA Eko.

Propuesta de orden del día (reunión 8 febrero 2020)
• Elección de mesa:
◦ Moderador
◦ Toma de actas
◦ Turnos de palabra
1 Lectura y aprobación del acta anterior si procede. Temas a tratar en el encuentro (tiempo para cada tema)
2 Comunicación de las actividades realizadas por los ateneos, grupos o colectivos asistentes. Así como los eventos o proyectos previstos para los próximos dos meses:
▪ Jornadas de educación libertaria.
3 Evaluación de nuestro ACRACIA (tiempo para cada tema).
4 Trabajo e interacción colectiva entre grupos (tiempo para cada tema).
• Importancia del crecimiento de la Federación: contactos, participación, etc.
• Análisis de la situación de consolidación del periodo de rodaje o no.
• Participación en manifestaciones o concentraciones.
▪ ¿Pancartas, panfletos?
• Comunicación entre las distintas entidades federadas, transmitir información (WhatsApp, listas de correo, etc.), blog…
• Uso del canal Telegram:
• Información relevante procedente del Movimiento Libertario: represión, publicaciones, eventos, campañas, comunicados…
• Información de las entidades libertarias federadas.
• Información de la Federación: eventos, campañas, comunicados…
5 Varios (tiempo para cada tema).

Salud.

[ ¿QUIÉNES SOMOS? ]

La Asamblea Libertaria/anarquista de Carabanchel nace en julio de 2013 como espacio de encuentro dentro del barrio, para construir de forma libre y autónoma, diversos proyectos de carácter libertario que esperamos se conviertan en el germen de otras muchas actividades y proyectos futuros comunes.

La Asamblea también se propone como espacio de coordinación de las diversas iniciativas libertarias/anarquistas del barrio; un lugar donde conocernos y compartir. No se limitarán las iniciativas individuales de sus miembros, bien sean de carácter individual o colectivo, aunque sí que se someterán a la propia Asamblea las acciones que se tomen en su nombre.

Como anarquistas, trabajamos bajo una serie de principios, entre los que destacamos:

Libertad: entendida como el desarrollo sin condiciones de todo ser humano, actuando según los dictados de su propia conciencia y voluntad con independencia para pensar, expresarse y actuar. Es por tanto la negación de cualquier forma de autoridad que someta moral y/o materialmente. Por todo lo dicho es obvio que nos consideramos anticapitalistas, antiestatistas, antifascistas, antisexistas y antimilitaristas, es decir, enemigos de cualquier institución o idea de carácter coercitivo o autoritario.

Igualdad: Por  lo que las relaciones deben basarse en el libre consentimiento para avanzar sobre la cooperación y el apoyo mutuo. El concepto de igualdad es contrario a toda idea de nación, patria o frontera, por esto nos declaramos abiertamente antinacionalistas y, aunque el ámbito de la Asamblea es el barrio, estamos abiertos a la libre asociación con otros grupos de similares características y ámbitos.

Apoyo Mutuo y Solidaridad: entendemos el apoyo mutuo como principio de cooperación que sirva para la construcción de personas responsables y empáticas con las demás personas, que entienden que juntos se puede llegar a donde uno sólo no llega. Básicamente el apoyo mutuo es el valor contrapuesto a la competitividad y al individualismo encarnizado de las sociedades actuales.

Como anarquistas, no creemos en un sistema determinado a establecerse, sino que
considerando la idea de la utopía, aceptamos los cambios y la evolución si se producen acorde a nuestros principios, creyendo en una sociedad dinámica que se amolda a su momento actual, o “revolución permanente”. Sin embargo con respecto al momento actual, sí que apostamos por determinadas tácticas, que creemos que suponen un avance hacia nuestras ideas. Entre dichas tácticas destacamos:

Autoorganización: se basa en la autogestión por cuanto esta determina el absoluto dominio de nuestros medios materiales y económicos como pretendemos hacer con todo lo relacionado con nuestra vida.

Asamblearismo: Nos consideramos defensores del asamblearismo como espacio más propicio para el desarrollo social, individual y emocional.

Federalismo: Es la unión voluntaria en igualdad que asegura el equilibrio entre autonomía y solidaridad. De este modo se aúnan fuerzas y se evitan privilegios. El federalismo se concreta en el modo de funcionamiento asambleario, sin jerarquías, de forma que nadie pueda estar por encima de nadie. Quien componga la ALC es libre para unirse o separarse de ella.

Acción Directa: Es la actuación permanente desde la responsabilidad. La persona se enfrenta directamente con sus problemas, tomando las riendas de su vida sin intermediación alguna, desarrollando así su capacidad de autodefensa, viviendo conscientemente.

La Propaganda por el hecho: O la coherencia teórico práctica, difundiendo el ideal anarquista con nuestras acciones diarias. Se trata de practicar una ética anarquista en las relaciones de nuestra vida cotidiana en las que sea posible, demostrando la solidaridad, el apoyo mutuo, la lucha por la igualdad, la rebeldía y la oposición al sistema establecido mediante nuestra conducta.

Por todo lo expuesto hasta ahora, queda claro que nuestro objetivo no es conquistar el poder político, sino destruirlo, por lo que no colaboramos con el Estado; creemos que entrar en el Sistema Estatal y Capitalista implica aceptar sus premisas, pues entedemos el parlamentarismo como una forma de dominación más.

La ALC pretende servir para llenar un vacío en lo relacionado con la organización libertaria en nuestro barrio, distrito y sus alrededores. Sus finalidades inmediatas son, por un lado, poner en diálogo los proyectos (luchas, campañas, jornadas…) de diversos grupos anarquistas, facilitando la colaboración y, por otro, la puesta en marcha a corto plazo una serie de proyectos propios que tienen como objetivo consolidar un espacio organizativo de carácter anarquista para hacer tan presente como se pueda la sociedad futura anarquista por la luchamos todos los días y que constituye el fin último al que nos encaminamos. Éste sería la revolución social entendida como un cambio radical del Sistema y basada en los principios anarquistas aquí expuestos.

Éste texto, acordado en asamblea en Septiembre de 2013, es un texto de carácter abierto cuya finalidad es servir como base al grupo y orientar nuestras afinidades. Por tanto puede ser cambiado en todo momento por la propia asamblea a medida que ésta evolucione, enriqueciéndolo con nuevas ideas, pormenorizando conceptos, o eliminando partes no satisfactorias.

Rechazamos abiertamente la sociedad jerárquica y explotadora, la sociedad militarizada, nacionalista y religiosa, la sociedad de la apariencia, pasiva, hipócrita, egoista y discriminadora.

Por la Autogestión; por la Solidaridad; por la Acción Directa; por el Apoyo Mutuo y por la Libertad hacia la Revolución.

Con la alegría de concebir una sociedad sin gobierno en la que la armonía se obtenga no por la sumisión a la ley ni por la obediencia a las autoridades y los dioses, sino mediante acuerdos libres entre personas libres.